Esta receta tradicional de Chulibul del Estado de Campeche en México fue preparado en la época de los Mayas.
- 1 kilo ejotes
- 1/4 kilo tomates
- 200 g pepita molida
- 1 cebolla
- 1 chile habanero
- 1 elote tierno molido
- 1 ramita de epazote
- 1/2 taza de manteca
- sal
Para preparar Chulibul hay que lavar los ejotes y cocerlos en poca agua con sal y epazote; añadir la masa del elote tierno, colada en una manta de cielo. Revolver constantemente para que no se formen grumos; agregar manteca y dejar espesar. Freír los tomates, cebolla y chile en manteca; licuar. Servir en platos hondos con pepita molida y la salsa. Rinde 8 a 10 raciones.
No se a quien se le ocurrio que esto es el chulibul. ¿Ejotes???? Ni por casualidad. El chulibul se hace con frijolitos verdes y tiernos, no con las vainas, que vendrían siendo los ejotes y que tienen un sabor diametralmente opuesto. A la masa del elote tierno se le pone un poco del caldo donde se cocieron los frijolitos; no se me ocurre qué se le pondria en su receta. ¿El agua de los ejotes, tal vez???
Se ve que es buenísima receta!!!! pero la manteca no era usada `por los mesoamericanos antes de la llegada de los españoles y pienso que el caldo de los frijoles tiernos puede ser lo que se le añadía.