Recetas mexicanas

comidas tradicionales de México

Empanadas de res - Recetas mexicanas
Empanadas de res
Panuchos - Recetas mexicanas
Panuchos
Empanadas de res - Recetas mexicanas
Recetas de verduras
  • Recetas mexicanas
    • Recetas más recientes
    • Recetas mexicanas fáciles de preparar
    • Recetas
      • Recetas de Albóndigas
      • Recetas de antojitos
      • Recetas de budines – Budín
      • Recetas de flores
      • Recetas de galletas
      • Recetas mas ricas
      • Partes del carne
      • Recetas saludables
    • Receta mexicana
    • Recetas Mexicanas
    • Recetas mexicanas tradicionales
    • Recetas mexicanas – Ingredientes
  • Ingredientes
  • Recetas con chile
  • Recetas por regiones
    • Baja California
    • Campeche
    • Chiapas
    • Colima
    • Guanajuato
    • Hidalgo
    • México
    • Michoacán
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Tabasco
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
    • Recetas mexicanas por estado
  • Mapa del sitio

Recetas con lima agria

lima agria - Prepara ricas comidas mexicanas con lima agria con las siguientes recetas tradicionales de México:

Recetas mexicanas que llevan lima agria como ingrediente:

Chilatequile

Receta mexicana de chilatequile del Estado de Puebla, México.

  • 1 kilo carne de res para cocido, en retazos
  • 1 kilo espinazo de puerco, partido en trozos
  • 3/4 kilo carne seca (puede ser cecina o pollo deshebrado)
  • 1/4 kilo ejotes enteros
  • 10 tomates verdes
  • 8 chiles anchos
  • 8 chiles guajillo
  • 8 calabacitas
  • 4 elotes en pedazos
  • 2 dientes de ajo
  • 2 limas rebanadas
  • 1 rama de epazote
  • cebolla
  • sal

Para preparar chilatequile hay que cocer juntas la carne de res, la carne seca y el espinazo con ajo, cebolla y sal, en agua suficiente. Remojar los chiles anchos y guajillo y hervir un poco los tomates. Moler lo anterior e incorporar esta salsa cuando las carnes se estén cociendo. Añadir las calabacitas partidas a la mitad, los ejotes limpios y enteros, los elotes en trozos, rectificar la sal y agregar el epazote; retirar cuando todo se haya cocido. Servir con cebolla picada y una rebanada de lima agria. Rinde 15 raciones.

Ingredientes: ajo, calabacita, carne, carne de res, carne seca, cebolla, chile, chile ancho, chile guajillo, ejotes, elote, epazote, espinazo, espinazo de puerco, lima, lima agria, pollo, puerco, salsa, tomate verdeEsta receta mexicana de Chilatequile fue publicado en: Antojitos, Carnes, Entradas, México, Puebla, Recetas, VerdurasEstado: Puebla
¿Como te gustó esta receta?
Esta receta mexicana tiene 2.6 estrellas de 39 cocinero/s.
Más información sobre: Chilatequile - Recetas con lima agriaChilatequile

Fiambre

Receta poblana de fiambre con los siguientes ingredientes:

  • 1 pollo cortado en piezas
  • 4 patitas de puerco
  • 1/2 kilo carne de res para deshebrar
  • 1/4 kilo ejotes
  • 8 hojas de laurel
  • 6 calabacitas
  • 6 zanahorias
  • 3 cebollas medianas
  • 2 limones agrios
  • 1 cucharadita de vinagre
  • 1 pizca de azafrán
  • azúcar
  • chiles en vinagre
  • lechuga rebanada
  • lima agria
  • pimientas
  • rabanitos
  • sal

Para preparar fiambre hay que poner sal a todas las carnes y se cuece el pollo por separado. Cocer las patas de puerco y la carne de res con hojas de laurel y cebolla cortada en rodajas; una vez cocida, retirar y escurrir. Moler aparte pimienta, un poquito de azafrán, una cebolla, con un poco de caldo de pollo, vinagre y el jugo de dos limones. Se deshebra la carne. Se la baña con el recaudo, al igual que al pollo y a las patas partidas, para que sazonen; marinar durante seis horas como mínimo. Colocar las carnes en un platón y añadir cebolla cruda picada, sal, pimienta, rodajas de cebolla y rajas de chiles en vinagre. Cocer calabacitas, ejotes y zanahorias en agua con sal; cuidar que no queden muy cocidos. Preparar un aderezo con azúcar, vinagre, sal y jugo de lima agria; aliñar con éste las verduras cocidas y escurridas. Incorporar al platón y acabarlo de adornar con lechuga y rabanitos. Rinde 10 raciones.

Ingredientes: azafrán, azúcar, calabacita, caldo de pollo, carne, carne de res, cebolla, chile, chile en vinagre, ejotes, laurel, lechuga, lima, lima agria, limón, limón agrio, patita de puerco, pimienta, pollo, puerco, rabanitos, recaudo, vinagre, zanahoriaEsta receta mexicana de Fiambre fue publicado en: Carnes, México, Puebla, Recetas, VerdurasEstado: Puebla
¿Como te gustó esta receta?
Esta receta mexicana tiene 1.3 estrellas de 3 cocinero/s.
Más información sobre: Fiambre - Recetas con lima agriaFiambre

Barbacoa de pollo

Esta receta tradicional de barbacoa de pollo de Puebla, México, contiene los siguientes ingredientes:

  • 1 pollo grande, partido en piezas
  • 1/2 cucharadita de orégano
  • 15 cominos
  • 10 pimientas
  • 6 chiles anchos
  • 6 chiles guajillo
  • 5 clavos
  • 3 dientes de ajo
  • 2 limas agrias
  • 1 aguacate
  • 1 cebolla en rodajas
  • 1 lechuga
  • 1 rajita de canela
  • hojas de aguacate y de plátano
  • rabanitos
  • pimienta
  • sal

Para cocinar barbacoa de pollo hay que tostar y remojar los chiles anchos y los chiles guajillos. Moler con las pimientas, clavos, cominos, orégano, canela, ajos, sal y pimienta; freír en manteca. Untar las piezas de pollo con este adobo y dejarlas marinar durante doce horas. Colocar una hoja de aguacate en cada pieza de pollo enchilado y envolverlo en hoja de plátano. Cocer al horno o en vaporera. Servir en un platón, el cual se adorna con rebanadas de lima agria, rabanitos, hojas de lechuga, rodajas de cebolla y aguacate. Rinde 8 raciones.

Ingredientes: adobo, aguacate, ajo, canela, cebolla, chile, chile ancho, chile guajillo, clavo, comino, hojas de aguacate, hojas de plátano, lechuga, lima agria, manteca, orégano, pimienta, pollo, rabanitosEsta receta mexicana de Barbacoa de pollo fue publicado en: Antojitos, Aves, México, Puebla, RecetasEstado: Puebla
¿Como te gustó esta receta?
Esta receta mexicana tiene 2.8 estrellas de 358 cocinero/s.
Más información sobre: Barbacoa de pollo - Recetas con lima agriaBarbacoa de pollo

Tzanchac

Receta tradicional de tzanchac del Estado de Campeche, México.

  • 500 g carne de res en trozos
  • 300 g huesos de pecho de res en trozos
  • 10 tazas de agua
  • 10 pimientas gruesas
  • 8 calabacitas en trozos
  • 4 elotes en trozos
  • 3 dientes de ajo asados
  • 2 cebollas asadas
  • limones rebanados
  • sal

Salpicón

  • 6 ramitas de cilantro finamente picadas
  • 2 cebollas de rabo picadas
  • 2 chiles habaneros asados, cortados en tiras
  • 1 lima agria en rebanadas
  • 1 naranja agria (el jugo)
  • sal

Para preparar tzanchac hay que hervir agua e incorporar la carne y los huesos; dejar en el fuego durante una hora. Agregar ajo, cebolla, elotes, calabacitas y pimientas; dejar cocer; sazonar con sal. Servir con rebanadas de limón y salpicón. Para preparar el salpicón, mezclar los chiles, cebollas y el cilantro con jugo de naranja; sazonar con sal y adornar con rebanadas de lima. Rinde 6 raciones.

Otra receta de tzanchac de Tabasco

Ingredientes: ajo, calabacita, carne, carne de res, cebolla, chile, chile habanero, cilantro, elote, hueso de pecho, lima agria, limón, naranja, naranja agria, pecho, pecho de res, pimienta gruesa, raboEsta receta mexicana de Tzanchac fue publicado en: Campeche, Carnes, México, RecetasEstado: Campeche
¿Como te gustó esta receta?
Esta receta mexicana tiene 2.4 estrellas de 25 cocinero/s.
Más información sobre: Tzanchac - Recetas con lima agriaTzanchac

Puchero de carne de res y cerdo

La receta mexicana de Puchero de carne de res y cerdo proviene del Estado de Campeche y lleva muchas ingredientes:

  • 1/2 kilo hueso de cerdo (codillo)
  • 1/2 kilo hueso de res (sancarrón)
  • 1/2 kilo pulpa de res
  • 1/4 kilo lonja de cerdo
  • 1/4 kilo repollo
  • 3 ramitas de cilantro
  • 3 ramitas de hierbabuena
  • 2 camotes blancos
  • 2 chayotes
  • 2 elotes tiernos
  • 2 limas agrias
  • 2 zanahorias
  • 1 calabacita
  • 1 colinabo
  • 1 plátano macho

Recado

  • 50 g arroz
  • 10 pimientas de Castilla molidas
  • 2 clavos
  • 2 pimientas de Tabasco
  • 1 cabeza de ajo asada
  • especias
  • fideos
  • sal

Salsa

  • 10 rábanos
  • 2 naranjas agrias
  • cilantro
  • chile habanero
  • sal

Para preparar el puchero de carne de res con cerdo hay que cocer en dos y medio litros de agua los huesos, la pulpa y la lonja (a fuego lento). Espumar y agregar las verduras y el recado así como cilantro, hierbabuena, ajo asado y la mitad de una lima agria. Retirar las verduras cocidas y colocarlas en un platón. Cuando la carne se haya suavizado, añadir el arroz y después el fideo (agregar agua en caso necesario). Para preparar la salsa se deben cortar los rábanos en pedazos pequeños y picar el cilantro; agregar sal y el jugo de las naranjas agrias. Acompañar el puchero con las limas agrias restantes, cortadas en cuartos, la salsa y el chile habanero. Rinde 12 raciones.

Ingredientes: ajo, arroz, cabeza, calabacita, camote, carne, carne de res, cerdo, chayóte, chile, chile habanero, cilantro, clavo, colinabo, elote, especias, fideos, habanero, hierbabuena, hueso, hueso de cero, hueso de res, lima agria, lonja, lonja de cerdo, naranja agria, pimienta de Castilla, pimienta de Tabasco, plátano macho, pulpa, pulpa de res, rábano, repollo, salsa, zanahoriaEsta receta mexicana de Puchero de carne de res y cerdo fue publicado en: Caldos, Campeche, Carnes, México, Pucheros, Recetas, Salsas, VerdurasEstado: Campeche
¿Como te gustó esta receta?
Esta receta mexicana tiene 2.3 estrellas de 72 cocinero/s.
Más información sobre: Puchero de carne de res y cerdo - Recetas con lima agriaPuchero de carne de res y cerdo
  • 1
  • 2
  • 3
  • Nächste Seite »
Recetas mexicanas | Recetas con lima agria

lima agria - Como preparar sabrosos platillos mexicanos con lima agria

Recetas mexicanas

  • Antojitos
  • Arroces
  • Aves
  • Baja California
  • Bebidas
  • Caldos
  • Campeche
  • Carnes
  • Chiapas
  • Cocidos
  • Colima
  • Cremas
  • Dulces
  • Empanadas
  • Enchiladas
  • Ensaladas
  • Entradas
  • Frutas
  • Guanajuato
  • Guisos
  • Helados
  • Hidalgo
  • Hongos
  • Huevos
  • Mariscos
  • México
  • México
  • Michoacán
  • Moles
  • Nuevo León
  • Oaxaca
  • Panes
  • Panuchos
  • Pasta
  • Pescados
  • Postres
  • Pucheros
  • Puebla
  • Quesadillas
  • Recetas
  • Salsas
  • Sopas
  • Tabasco
  • Tacos
  • Tamales
  • Tlaxcala
  • Tortas
  • Tortillas
  • Usarios
  • Veracruz
  • Verduras
  • Yucatán
  • Zacatecas

Cocina por regiones

  • Baja California (78)
  • Campeche (88)
  • Chiapas (81)
  • Colima (77)
  • Guanajuato (81)
  • Hidalgo (81)
  • México (86)
  • Michoacán (89)
  • Nuevo León (70)
  • Oaxaca (84)
  • Puebla (91)
  • Tabasco (107)
  • Tlaxcala (76)
  • Veracruz (116)
  • Yucatán (86)
  • Zacatecas (88)

© Simon Feiertag | Contacto | Recetas mexicanas - Comidas tradicionales de México: www.recetas-mexicanas.org

Cookies en www.recetas-mexicanas.org
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y servicio.
Functional Immer aktiv
Die technische Speicherung oder der Zugang ist unbedingt erforderlich für den rechtmäßigen Zweck, die Nutzung eines bestimmten Dienstes zu ermöglichen, der vom Teilnehmer oder Nutzer ausdrücklich gewünscht wird, oder für den alleinigen Zweck, die Übertragung einer Nachricht über ein elektronisches Kommunikationsnetz durchzuführen.
Vorlieben
Die technische Speicherung oder der Zugriff ist für den rechtmäßigen Zweck der Speicherung von Präferenzen erforderlich, die nicht vom Abonnenten oder Benutzer angefordert wurden.
Statistica
Die technische Speicherung oder der Zugriff, der ausschließlich zu statistischen Zwecken erfolgt. Die technische Speicherung oder der Zugriff, der ausschließlich zu anonymen statistischen Zwecken verwendet wird. Ohne eine Vorladung, die freiwillige Zustimmung deines Internetdienstanbieters oder zusätzliche Aufzeichnungen von Dritten können die zu diesem Zweck gespeicherten oder abgerufenen Informationen allein in der Regel nicht dazu verwendet werden, dich zu identifizieren.
Marketing
Die technische Speicherung oder der Zugriff ist erforderlich, um Nutzerprofile zu erstellen, um Werbung zu versenden oder um den Nutzer auf einer Website oder über mehrere Websites hinweg zu ähnlichen Marketingzwecken zu verfolgen.
Optionen verwalten Dienste verwalten Anbieter verwalten Lese mehr über diese Zwecke
Vorlieben
{title} {title} {title}