Moles
Moles - Prepara ricas comidas mexicanas de Moles con las siguientes recetas tradicionales de México:
Mole verde
Receta mexicana de Mole verde del Estado de México.
- 1 kilo tomate verde
- 1/4 kilo pepitas de calabaza
- 125 g chile serrano
- 100 g ajonjolí
- 1/2 taza de aceite
- 8 ramitas de cilantro
- 6 ramas de perejil
- 3 hojas de lechuga
- 1 chile poblano
- 1 clavo
- 1 diente de ajo
- 1 rajita de canela
- 1 rebanada de cebolla
- un poco de caldo
- sal
Para preparar mole verde hay que freír los tomates y los chiles verdes en el aceite; molerlos luego con todos los ingredientes, excepto el ajonjolí y las pepitas. Tostar el ajonjolí; molerlo y agregar a los ingredientes que previamente se molieron. Freír todo lo molido y añadir las pepitas, tostadas y molidas con el caldo. Dejar sazonar el mole, a fuego suave; ponerle sal, al gusto. La receta alcanza para 20 raciones.
Mole verde
Esta receta mexicana de Mole verde de Nuevo León, México lleva los siguientes ingredientes:
- 1 kilo carne de puerco
- 1/2 kilo tomate verde
- 1/2 kilo semillas de calabaza
- 4 chiles serranos asados
- 2 chiles poblanos asados
- 2 cucharadas de manteca de puerco
- 1 ramita de cilantro
- 1 tortilla
- 1 trozo de lechuga
- pimienta
- ajo
- orégano
- sal
Para preparar mole verde hay que cocer la carne en trozos de regular tamaño, en medio litro de agua con dos cucharadas de manteca de puerco, sal y pimienta; dejarla en el fuego hasta que reseque y empiece a dorarse. Licuar en medio litro de agua el tomate cocido, la tortilla y las semillas de calabaza ligeramente doradas. Moler los ingredientes restantes y mezclarlos con lo anterior. Agregar este mole a la carne; dejar hervir a fuego lento. La receta alcanza para 6 raciones.
Mole de olla
Esta receta mexicana de Mole de olla de Colima, México lleva los siguientes ingredientes:
- 1 pollo partido en piezas
- 1/2 kilo carne maciza de cerdo, en trozos
- 1/2 kilo masa
- 1/4 kilo calabacitas en cuadros
- 1/4 kilo chayóte pelado y picado en cuadros
- 1/4 kilo ejotes partidos
- 2 1/2 litros de agua
- 1/4 taza de puré de jitomate
- 2 cucharadas de manteca de cerdo
- 3 cucharadas de mole en pasta
- 4 dientes de ajo
- 4 elotes partidos por la mitad
- 1/2 cebolla picada
- epazote
- manteca
- pimienta
- sal
Para preparar mole de olla hay que freír en manteca ajo, cebolla y mole disuelto en caldo. Agregar puré de jitomate y dejarlo sazonar. Añadir agua, carne, pollo, ejotes y elotes; cocer a fuego suave. Batir la masa con manteca y sal y formar unas bolitas ahuecadas con la punta del dedo. Rellenarlas con epazote y, a media cocción, añadirlas al caldo junto con los chayotes, calabacitas y pimienta. Servir en plato hondo con tortillas calientes. La receta alcanza para 8 raciones.
Mole de epazote
Esta receta mexicana de Mole de epazote de Tlaxcala, México lleva los siguientes ingredientes:
- 1 kilo carne de res
- 1 kilo carne de cerdo
- 1 kilo carne maciza de pollo
- 1/2 kilo calabacitas tiernas, cocidas en rajas
- 1/2 kilo habas tiernas, limpias y cocidas
- 1/2 kilo nopales cocidos, en tiritas
- 1/4 kilo chile guajillo
- 100 g chiles chipotle
- 8 elotes tiernos cocidos, en rodajas
- 2 cebollas grandes
- 2 dientes de ajo
- 1 rama de epazote
- sal
Para preparar mole de epazote hay que cocer la carne de res y de cerdo en una olla grande. Aparte, cocer la carne de pollo en ambas, poner sal y un pedazo de cebolla. Sazonar el chile molido con una cebolla y dos ajos en un recipiente con grasa. Mezclar las tres carnes cocidas, la verdura y el chile disuelto en un poco de caldo. Agregar sal y la rama de epazote. La recta alcanza para 18 raciones.
Mole prieto estilo Tlaxcala
Receta mexicana de Mole prieto estilo Tlaxcala del Estado de Tlaxcala, México.
- 1 kilo lonjas de puerco (grasa)
- 150 g masa de maíz
- 6 chiles chipotle
- 6 chiles pasilla
- 6 pimientas
- 4 clavos
- 2 cucharaditas de ajonjolí tostado
- 1 raja de canela
- sal
Para preparar mole prieto estilo Tlaxcala hay que cocer las lonjas de cerdo en agua con sal. Disolver la masa en el caldo e incorporar los chiles asados, desvenados y molidos con canela, clavos y pimientas; agregar también el ajonjolí tostado. Hervir unos minutos y añadir las lonjas cortadas en trozos; dejar en el fuego hasta que la salsa espese. La receta alcanza para 8 raciones.