La cocina poblana es una gastronomía muy vieja que fue influenciada por las culturas olmecas, totonacas, teotihuacanas, toltecas y tambien por los españoles. El famoso mole poblano y los chiles en nogada llegaron hasta platos nacionales. Prepara ricas recetas de Puebla con los siguientes recetas poblanas:
Puebla
Puebla - Prepara ricas comidas mexicanas de Puebla con las siguientes recetas tradicionales de México:
Alfajores
Esta receta mexicana de alfajores del estado de Puebla, México lleva los siguientes ingredientes:
- 750 g azúcar
- 250 g polvo de bizcocho, tostado y molido
- 150 g almendras, peladas y tostadas
- 50 g piñones
- 50 g nueces
- 1 taza de agua
- 1 taza de miel de abeja
- 1 cucharada de canela en polvo
- 1/4 cucharada de clavo en polvo
- obleas, las necesarias
Para preparar alfajores hay que mezclar el azúcar con el agua y poner al fuego; cuando haya hervido tres minutos, agregar la miel y el bizcocho. Cuando se empiece a ver el fondo del cazo, retirar del fuego y dejar en reposo hasta el día siguiente. Agregar la canela, el clavo, las almendras, piñones y nueces picados; revolver bien esta mezcla. Poner la mezcla sobre una capa de obleas; cubrir con otra capa de obleas; finalmente cortar en triángulos. Rinde 12 raciones.
Torrejas poblanas
Receta mexicana de torrejas poblanas de Puebla, México.
- 1/4 kilo azúcar
- 1/2 litro de leche
- 1/2 taza de agua
- 1/2 vaso de ron
- 5 huevos
- 1 cucharada de vainilla
- 1 pan de caja, chico
Para preparar torrejas poblanas hay que cortar el pan en rebanadas de dos centímetros de grueso y mojarlas en leche hervida con vainilla. Batir los huevos por separado y capear las rebanadas; freirías luego en aceite caliente, escurrirlas y colocarlas en un platón. Bañarlas con el almíbar que se prepara con azúcar, agua y ron. Rinde 10 raciones.
Jamoncillos
Receta sabrosa de jamoncillos de Puebla, México.
- 1 kilo azúcar
- 1 raja de canela
- 3 litros de leche
- obleas para forrar el molde
Para preparar jamoncillos hay que mezclar la leche con el azúcar y la canela; poner la mezcla al fuego y mover constantemente hasta que se le vea el fondo al cazo. Retirar del fuego y vaciar la preparación en un molde de cartón o madera forrado con obleas. Dejar enfriar el jamoncillo, partirlo en cuadros y cortarlos diagonalmente para obtener triángulos. Rinde 12 raciones.
Cocadas envinadas
Receta mexicana de cocadas envinadas del estado de Puebla, México.
- 1 kilo azúcar
- 1/2 kilo coco rallado
- 10 yemas
- 6 cucharadas de brandy
- 5 naranjas (el jugo colado)
- 1 raja de canela
- obleas, las necesarias
Para preparar cocadas envinadas hay que poner el azúcar y el jugo de las naranjas al fuego, con la canela; batir y, cuando haya hervido, agregar el coco. Sin dejar de mover, retirar cuando se le vea el fondo al cazo. Agregar las yemas ligeramente batidas y el brandy. Dejar que enfríe y vaciar sobre una capa de obleas. Cubrir con otra capa de obleas. Cortar en triángulos y servir. Rinde 20 raciones.
Dulces de almendra
Receta de dulces de almendra de Puebla, México.
- 400 g azúcar
- 250 g almendras
- 1 taza de agua
- 1 clara
Para preparar dulces de almendra hay que remojar las almendras en agua fría; quitarles la cascara y secarlas con una servilleta. Molerlas en molcajete junto con la clara de huevo. Poner al fuego el azúcar con el agua hasta que tome punto de hebra. Agregar las almendras molidas y continuar moviendo hasta que se le vea el fondo al cazo. Retirar del fuego y seguir moviendo hasta formar una pasta; moler nuevamente y vaciar en moldes de madera, humedecidos con agua fría. Dejar que los dulces se oreen; cuando sequen, retirarlos de los moldes y envolverlos. Rinde 15 raciones.
- 1
- 2
- 3
- …
- 19
- Nächste Seite »