Colima
Colima - Prepara ricas comidas mexicanas de Colima con las siguientes recetas tradicionales de México:
Alfajor de coco
Esta receta mexicana de Alfajor de coco de Colima, México lleva los siguientes ingredientes:
- 1 kilo azúcar
- 500 g coco limpio, rallado y seco
- 1 1/2 taza de agua
- 1 raja de canela
- obleas
- pintura vegetal roja
Para preparar alfajor de coco hay que moler el coco hasta formar una pasta fina. Hervir en agua el azúcar y la canela; dejar que tome punto de bola. Retirar del fuego y agregar el coco; revolver bien. Separar la pasta en dos partes: pintar una con color vegetal rosa fuerte; dejar la otra parte de color blanco. Verter el dulce blanco en un molde de madera o de cartón (de forma rectangular y forrado con obleas); añadir enseguida el dulce de color rosa. Sacar el alfajor cuando endurezca. La receta alcanza para 6 raciones.
Cocada de alfajor
Receta mexicana de Cocada de alfajor o ante del Estado de Colima, México.
- 1 kilo alfajor (pasta dulce de coco)
- 50 g almendras remojadas y peladas
- 1 taza de leche
- 1 copa de aguardiente o alcohol
- 3 yemas de huevo (crudas)
- 1 picón o una bizcotela (pan de huevo regional)
Para preparar cocada de alfajor o ante hay que rebanar el alfajor y pulverizarlo con la mano; ponerlo al fuego en un cazo y cubrirlo de agua caliente sin dejar de revolver; agregar una taza chica de leche y seguir revolviendo. Retirar del fuego; incorporar las yemas de huevo en dos cucharadas de este dulce, una por una; mezclar bien; agregar el resto del dulce. Colocar en un molde refractario una capa de cocada, rociar el aguardiente, añadir una capa de rebanadas de picón o bizcotela y así sucesivamente hasta terminar con una capa de cocada o alfajor. Adornar con almendras peladas y hornear hasta que se dore. La receta alcanza para 8 a 10 raciones.
Cocada
Receta mexicana de Cocada del Estado de Colima, México.
- 3/4 kilo azúcar
- 100 g pasas sin semilla
- 50 g almendras
- 50 g mantequilla derretida
- 1 coco seco, molido o rallado
- 1 litro de leche
- 8 yemas de huevo
- polvo de roscas de manteca
Para preparar cocada hay que preparar el almíbar con agua y azúcar que tome punto de bola. Añadir coco rallado o molido; revolver constantemente. Al despegar del cazo, agregar la leche hervida pero fría; batir bien. Al tomar su punto, apartar del fuego; diluir las yemas en un poco de leche, colar e incorporarlas; evitar que se cuezan. Poner nuevamente en el fuego hasta que se despegue del cazo. Al enfriar, ponerle encima mantequilla derretida y polvo cernido de las roscas de manteca. Hornear un rato. Adornar con almendras y pasas. La recata alcanza para 8 a 10 raciones.
Torrejas
Receta mexicana de Torrejas del Estado de Colima, México.
- 1/2 kilo panocha (piloncillo)
- 10 pimientas negras
- 5 clavos de olor
- 2 claras de huevo batidas a punto de turrón
- 2 picones (pan de huevo)
- 1 jitomate
- 1 trozo de cebolla
- 1 raja de canela
- aceite
- ajonjolí, limpio y tostado
Para preparar torrejas hay que cocer la panocha con el jitomate y la cebolla cortados en trozos la raja de canela, pimienta y clavos. Debe cocerse bien, de tal manera que, al colar, resulte una miel espesa. Cortar el pan de huevo en rebanadas y pasarlo por las claras batidas a punto de turrón; freírlo en aceite muy caliente y añadir un poco de ajonjolí tostado. Dorar las torrrejas por ambos lados y escurrir. Servirlas con la miel caliente. La receta alcanza para 6 a 8 porciones.
- 1
- 2
- 3
- …
- 16
- Nächste Seite »